𝕸𝖎𝖘𝖙𝖗𝖊𝖘𝖘 𝕭𝖎𝖇𝖎𝖆𝖓𝖓𝖊 2
En esta entrevista, 𝕸𝖎𝖘𝖙𝖗𝖊𝖘𝖘 𝕭𝖎𝖇𝖎𝖆𝖓𝖓𝖊 comparte su visión del FEMDOM, explorando la energía femenina y masculina, su descubrimiento del BDSM tras un divorcio y la importancia de la educación y el respeto en las sesiones. Reflexiona sobre mitos, límites y la evolución de la comunidad en la actualidad

Explorando las Profundidades del FEMDOM profesional:

En el fascinante mundo del FEMDOM, donde la energía femenina y masculina se entrelazan en un baile de poder y vulnerabilidad, hay figuras que destacan por su sabiduría y experiencia.

Hoy tengo el honor de presentar una entrevista con una Dómina profesional cuya trayectoria y enfoque está dejado una huella profunda en la comunidad BDSM. Desde su descubrimiento del FEMDOM hasta su compromiso con la educación y el empoderamiento, su viaje es un testimonio de la fuerza y la belleza que se encuentran en esta práctica. Su capacidad para guiar a otros en su exploración personal, así como su dedicación a crear un espacio seguro y respetuoso, son cualidades que admiro profundamente.

A través de esta conversación, espero que los lectores puedan obtener una visión más clara sobre el FEMDOM, desmitificando conceptos erróneos y celebrando la riqueza de experiencias que ofrece. Sin más preámbulo, les invito a sumergirse en esta interesante charla con 𝕸𝖎𝖘𝖙𝖗𝖊𝖘𝖘 𝕭𝖎𝖇𝖎𝖆𝖓𝖓𝖊 

1. ¿Qué significa para Usted el término «femdom»? 

Significa explorar el potencial de la energía femenina y masculina que vive dentro de nosotras. Un baile artístico de equilibrio donde se crea una sinergia sin igual. Es algo muy potente. El cambio de roles socio normativos estandarizados. También significa para mí educar al hombre en su propósito, creo que la figura masculina debe proveer, proteger y servir a la mujer. Las mujeres somos creadoras, intuitivas, más conectadas al mundo de las emociones. Creamos vida y por ello creo firmemente que somos más poderosas que ellos. 

2. ¿Cómo y cuándo descubrió su interés por el femdom?

 Estos sentimientos han vivido siempre muy dentro de mí. Ya de pequeña me gustaba mandar y que me dejaran hacer. Obviamente la vida tiene muchas etapas. Realmente afloró a raíz de mi divorcio, una ruptura sentimental que me desgarró e hizo plantearme muchas cosas. Después de un tiempo conocí una persona con la que tuve un vínculo personal y me hizo descubrir todo este gran mundo del BDSM. Él tenía experiencia como sumiso durante 20 años y se dio cuenta de mi lado dominante. A partir de explicarme sus fantasías y lo que él había vivido, abrió como quien dice «la caja de Pandora». Desde entonces leí mucho, el primer blog fue el suyo, Señora Scheherezade, y es un gran referente para mí. Asistí a clubs BDSM, conocí a Dóminas profesionales y a sumisos, tuvimos charlas incluso alguno de ellos sesión de fetichismo de pies. Con el tiempo y la práctica me llevó a hacer formaciones profesionales para ahondar más en este ámbito, puesto que mi pasión se había vuelto un objetivo a investigar y desarrollar cada vez más. Cuanto más descubría más me gustaba y quería más y más.

3. ¿Cuáles son los principales mitos o malentendidos sobre el femdom profesional que cree sería necesario aclarar? 

Principalmente que la generalización de que las Dóminas profesionales no disfrutan de las sesiones. Eso es falso. Claro que habrá, como en todos los trabajos, gente que no le gusta lo que hace, pero no es mi caso. Sino, no estaría aquí y me dedicaría a otra cosa.

4. ¿Cómo ha influido el femdom en su vida personal y profesional?

¡Exponencialmente! Ha sido un camino con pasos muy bien dados, bien asesorada para crear unos buenos cimientos. Empezar con una buena base teórica y práctica es fundamental. Unos años intensos, muy interesantes e increíbles. Jamás pensé en dedicarme a esto. Yo tengo varios estudios universitarios e intereses dispares, entre ellos la psicología y el arte en todas sus vertientes. Sumado a mis características como persona, me refiero a la empatía, mente abierta, alto interés por la sexualidad y de mente inquieta. Todo ha conjugado o he sabido conjugar mis intereses con mi forma de ser y con mi estilo de vida. Para mí ha sido una exploración hasta los más recónditos lugares de mi psique y sacar potencial que no sabía que existía. En resumen, ¡un verdadero auto conocimiento!. Me hace muy feliz.

5. ¿Puede compartir alguna experiencia memorable que hayas tenido en el rol de dominante?

¡Hay muchas! Para mí es increíble y muy bonito que la persona bajo mi guía llegue a explorar fantasías que jamás se imaginó hacer, también me conmueve la fuerza interna que nace entre nuestra dinámica que le lleve a otra conciencia y a reflexiones de autojuicio y con ello mejorar como persona y en su vida diaria. No sólo personas individuales sino ¡también parejas!. Tanto en sesiones como en mentorías.

Como ves, no cuento cosas morbosas, eso queda entre las personas que han confiado en mí y yo. Lo llamo «círculo de confianza». Lo memorable para mí es obtener un bienestar (en todas sus dimensiones) tanto las personas que vienen a mí como yo. 

6. ¿Cómo maneja los límites y la seguridad en las sesiones?

Antes de la sesión pregunto cuáles son los límites de aquella persona, cuáles son los rotundos y cuáles serían los que podría traspasar en ciertos casos. Una vez en la sesión, respeto esos límites. 

Hay una cosa que no dejo de hacer en toda la sesión, y es observar las reacciones físicas y expresiones faciales de la persona. El lenguaje físico dice mucho más que las palabras. 

Obviamente la persona puede decir durante la sesión si no está bien o quiere parar. 

Mentalmente tienes que ser fuerte, muy atenta a los detalles, tener empatía y dominar las prácticas.

7. ¿Qué consejo le daría a alguien que está explorando su interés en el femdom por primera vez tanto desde la vertiente profesional como la no profesional?

Que leyese libros y blogs de Femdom como éste o el mío, fuese a clubs BDSM y charlase con Dóminas y personas sumisas, hiciese formaciones para adquirir técnicas con seguridad, y si quiere lanzarse al mundo profesional, que no lo haga sin haber pasado antes una etapa de exploración personal, aprendiendo de sumisos y Dóminas experienciadas. Yo ofrezco mentorías y formaciones para Dóminas amateurs y las que desean tener unas buenas bases para dar el salto profesional. Debido a la alta demanda que tenía, he creado mi Escuela BDSM Barcelona.

8. ¿Cómo cree que la sociedad percibe el femdom y cómo le gustaría que lo viera? ¿cree que existen prejuicios añadidos a la profesionalización?

La sociedad está cada vez más habituada a ver imágenes de publicidad, sobre todo de moda de alta costura, con pinceladas Femdom. Aún con esto, la cultura y sociedad es patriarcal. Necesitaremos muchísimos años para que las nuevas generaciones no tengan prejuicios ni perjuicios ante una mujer poderosa y segura de sí misma. Hay mucha crítica y señalización a todo lo que hace la mujer cuando se sale de lo socio normativo.

Sí, hay prejuicios añadidos a la profesionalización, cargamos con el estigma del trabajo sexual. 

En general, una mujer que es libre de hacer lo que ella quiera y que gestiona su vida como quiere, va a ser criticada siempre. Imagínate cuando tratamos con la sexualidad de las personas. 

9. ¿Cómo ve la evolución de la comunidad femdom en los últimos años?

Lamentablemente veo una fuerte tendencia hacia lo online. La creación de contenido y venta del mismo está muy en auge. A mí no me gusta porque soy más de sesiones en real. Lo que sí me gusta, es crear vídeos personalizados porque es una pieza única donde puedo me recrear con mi imaginación. También grabar ciertas sesiones especiales con el consentimiento de la persona. Pero mantener esa presencia online para ser vista dentro de la comunidad, es agotador.

Soy una persona que odia la hipocresía, y a mí me gusta el tú a tú, el trato humano en real. Por lo tanto esta evolución hacia lo online no resuena conmigo. Puedo decir en positivo que crea lazos con personas que por la distancia no es posible ver, que puedes llegar a más gente y en ese sentido me gusta, pensando en que mi blog o mi escuela BDSM pueden ser descubiertos por personas del otro lado del mundo y les sirva en su evolución personal. 

10. ¿Qué figuras o influencias han sido importantes en su camino dentro del femdom?

Usted, Señora Scheherezade, fue el primer blog Femdom y causó un impacto muy positivo. Personas que se han cruzado en mi camino, tanto sumisos/as como Dóminas, he aprendido mucho de ellas, y sigo aprendiendo puesto que nunca dejo de tener curiosidad. También figuras icónicas del mundo de la música, cine y literatura que en algún momento de mi vida causaron cierto impacto en mi cabeza por ser mujeres fuertes y de libre espíritu, por ejemplo desde iconos como Madonna, Michelle Pfeiffer como Catwoman, comics de Wonderwoman, etc. etc. 

Y en el ámbito profesional son varias, tanto nacionales como internacionales, pero destaco a mi ya amiga, que en su día fue la que considero mentora principal, Dómina Kass.

𝕸𝖎𝖘𝖙𝖗𝖊𝖘𝖘 𝕭𝖎𝖇𝖎𝖆𝖓𝖓𝖊 

👠

3 comentarios en «Entrevista Exclusiva con 𝕸𝖎𝖘𝖙𝖗𝖊𝖘𝖘 𝕭𝖎𝖇𝖎𝖆𝖓𝖓𝖊»

  1. Fenomenal entrevista. Quizás la pregunta casi obligatoria a partir
    de ahora a las profesionales sería su relación con el mundo online. Ese equilibrio entre ‘crear contenido’ y las sesiones reales quizás sea lo más difícil de llevar.
    Y luego en el tema profesional está cuando das el salto y quieres estar en otra liga y diferenciarte de lo que ofrecen otras Dóminas.

  2. Una entrevista igualmente interesante y muy placentera de leer. Ambas forman un binomio fascinante y muy enriquecedor.

    «La figura masculina debe proveer, proteger y servir a la mujer. Las mujeres somos creadoras, intuitivas, más conectadas al mundo de las emociones. Creamos vida y por ello creo firmemente que somos más poderosas que ellos.»
    No se puede expresar mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *