Hombre sumiso mostrando devoción a su Dómina en una relación FemDom
Descubre cómo el autoconocimiento y la comunicación fortalecen las relaciones D/s, claves en la plenitud del vínculo FemDom . Aprende a diferenciar entre lo que gusta y lo que completa, en una reflexión profunda para lograr una entrega total . Explora más sobre cómo construir una relación D/s sólida y auténtica.

Conocerse para Entregarse: Claves para Alcanzar la Plenitud en una Relación D/s

Ser señor de un mismo me parece algo fundamental para conducirse por la vida. En el mundo antiguo el famoso oráculo de Delfos ya advertía desde el frontispicio de su templo a todos los peregrinos que a él acudían: “hombre, cónocete a ti mismo”. Pero si a la ya de por sí complicada tarea de tejer relaciones le sumamos la verticalidad de nuestras D/s entonces el conocerse se convierte en un imperativo.

La importancia de ser «señor de uno mismo» en la relación D/s

Siempre he sido de la opinión de que el sumiso debe ser señor de sí mismo para poder entregarse pues quien no se posee no se puede dar. En una D/s jerarquizada, en la que la asimetría vertebra el modelo de relación de D y s, saber distinguir entre lo que me gusta y lo que me completa, por un lado, y entre felicidad y plenitud por el otro, me parece esencial. Mi experiencia personal es que el no distinguirlas lleva a frustración.

Y es que lo que me gusta (o no) no necesariamente coinciden siempre con lo que me da plenitud. A veces cuando estamos cansados o nuestros ruidos interiores son muchos (no somos máquinas y nuestras vidas emocionales pasan por mil estados distintos) acatar una orden o simplemente estar en disposición de escucha activa puede no gustarte. Es normal, especialmente cuando la D/s rebasa los contornos de los juegos de mazmorra y se convierte en un modo de vida cotidiano. Y sin embargo a pesar de que en ese momento en concreto puede no gustar es precisamente Su orden, el sabernos Suyos mas allá de todo, lo que nos hace sentir completos. Saber distinguir ahorra frustraciones y malos entendidos y a la hora de comunicar el estado anímico o el cansancio uno lo hace desde la opción fundamental que lo completa y no desde la frustración momentánea del me gusta o no me gusta. Y es que los gustos pueden ser adaptativos mientras lo que nos completa es un tesoro a preservar.

Gustos, plenitud y la diferencia entre ser feliz y estar feliz

Lo mismo cabría decir con la felicidad y la plenitud. La felicidad con frecuencia se convierte en un fin cuando en realidad, como el me gusta, es un estado anímico. Hay veces que soy feliz a rabiar en la D/s pero hay veces que toca momentos de lucha, de dolor, de sacrifico y de incertidumbre. A veces estamos felices y a veces estamos tristes o alicaídos o sobrepasados. Pero la cuestión es si en todos esos momentos emocionales, algunos bellos y otros delicados, nos sabemos plenos. Esta doble distinción puede parecer baladí pero a la hora de sabernos decir, de negociar, de re-pactar, de comunicar, de revisar la D/s y sus dinámicas este doble binomio se convierte en una herramienta esencial. Y es que a veces confundimos estar felices (transitorio) con ser felices (ser plenos) y cuando comunicamos lo que en realidad no es más que una piedra en el camino lo transformamos en una montaña insalvable.

La comunicación como herramienta esencial en la D/s

El arma más brutal que D y s tienen en el BDSM es la comunicación. Comunicar bien hace que la D/s explore los contornos de la maravillosa dominación mental pues sienta las bases de una relación solida y consolidada. Al comunicar bien abrimos mil y una posibilidades para soñar juntos, para avanzar, para encender fuegos en el alma. Ni que decir tiene que si estamos en una relación de vinculo asimétrico y cotidiano en el que plenitud y sentirse completo brillan por su ausencia es una señal clara de que debemos plantearnos que ahí no es.  

fideldeGK

6 comentarios en «fideldeGK: relatos de una vida al servicio de Ella»

  1. Interesantísimo punto de vista. Coincido contigo, aunque lo vivo y lo siento desde la otra parte, cuando hablo con mis sumisos la palabra que más me repiten Dos de ellos es plenitud ☺️

  2. Muy acertada en la diferencia que existe en «ser feliz» y «estar feliz». Yo como sumiso con relación estable con mi Ama y esposa me considero que «soy feliz» y que vivo mi condición de una manera permanente ante Ella. Para mi la sumision es un estilo y forma de vida que me completa como hombre y me aporta la felicidad plena de estar y vi ir por y para Ella.
    La expresión «estar feliz» yo la aplicaría al sumiso que vive su sumision en sesiones más o menos esporádicas y es entonces cuando se di e a si mismo «estoy feliz».
    Muy interesante y como siempre acertada

    Saludos

    1. Siempre os he dicho que sois afortunados, y la reflexión a la que nos invita fidel es muy, muy acertada. Gracias por tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *