
Constantemente veo que una y otra vez voy aclarando cuestiones de protocolo en las redes sociales y me siento algo perpleja cuando tampoco es tan complicado. Aclaremos algunos conceptos.
Primero hay que pensar el motivo de la necesidad y pertinencia del protocolo. Según el María Moliner, protocolo es un conjunto de reglas de cortesía y urbanidad, respetar esas reglas te hace ser mejor o peor aceptado en cualquier grupo humano. Si vas a un concierto de música clásica en un teatro rodeado de gente que escucha con devoción al pianista de turno y tú te pones a silbar haciendo los cuernos con la mano derecha, puede resultar una performance divertida pero estás fuera del protocolo también llamado, como este ejemplo cualquiera que se nos ocurra. Aparte de lo divertido o no que pudiera resultar esa escena, si dejamos aparte que pueda ser una provocación gestual, todos sabrían que esa persona está fuera de lugar. Si lo que te apetece es silbar y gritar y hacer gestos elige otro tipo de concierto, no el de una Sonata de Beethoven. Si te apetece ir a una fiesta Bdsm donde se requiere dress code de negro o fetish es evidente que querer mantener tu independencia apareciendo con una camisa hawaiana lo único que te va a aportar es hacer el ridículo. Pues algo así ocurre con la aceptación o no del protocolo en el Bdsm.
Partamos de la base de que el Bdsm se estructura en una relación de jerarquía de roles, no de jerarquía entre personas, ahí soy inflexible. Todas las personas como tales somos iguales y nadie es superior o inferior a otra, luego para mí no tiene cabida ni machismos ni ginarquias. Así que lo que continúa habla, por supuesto, de tratamiento entre los roles.
Hay distintos roles dentro del Bdsm, pero yo voy a aclarar lo que me parece más útil y cotidiano en lo relativo a una relación de Dominación/sumisión que puede ser extrapolable a otros roles pero no exactamente ni es necesario.
Empecemos por cuestiones básicas: el trato a un/a Dominante es Señor, Señora. Entre Dominantes de distinto sexo que se saludan Él es caballero, Ella señora. Es decir hay un respeto de rol entre ambos. Un reconocimiento mutuo. Hace algún tiempo era costumbre que entre esos roles se iniciara la conversación con el trato de Usted, ya prácticamente en desuso en las redes sociales.
El/la Dominante trata al sumiso/a tuteándole pero con respeto. Aborrezco de algunas formas bastante instauradas de tratar a un sumiso/a de perro, perra, zorra, puta, etc. Eso queda reservado, a mi juicio, al ámbito privado y siempre que ese sumiso lo permita y la conversación haya evolucionado lo suficiente. Si un sumiso me escribe: llámeme perro, o soy un perro, me da igual. No voy a humillarle porque a él le agrade o le excite ese trato. Estamos hablando de normas de cortesía no de un calentón de una conversación.
El sumiso/a al Dominante de Ud. Aquí empiezan los conflictos. Tratar a un Dominante de Ud. es coherente, implica la aceptación de que el Dominante como rol debe ser respetado. Continuamente leo comentarios de sumisos/as defendiendo el hecho de que cualquiera puede decirse Dominante sin serlo, y que el Dominante debe ganarse ese respeto. No estoy de acuerdo. Yo me tendré que ganar el respeto si me interesa un sumiso, el respeto como Ama. Siempre habrá tiempo de bajar el trato si contactas con una persona que no se lo merezca pero al menos demuestra que conoces las normas de comportamiento de la sociedad Bdsm.
Que se trate a un Dominante de Usted tampoco implica sumisión de entrada, sólo respeto, nada más, respeto y conocimiento.
Ahora unas palabras para los hombres con rol de sumiso. Debes extremar tus formas, la cortesía y la elegancia si pretendes que una Dómina entre tanto mensaje de educación más que discutible, el tuyo destaque. No se trata que te arrastres verbalmente, en absoluto, sino en ser exquisito en el trato. Si a mí un hombre en mi perfil de Dómina me saluda con un «hola, guapa» ahí ha concluido la conversación, si ya me fastidia ese saludo como mujer, como Dómina es intolerable. Algunos mantenéis un trato de amigo, de igual con la Dómina, lógicamente es porque sólo queréis una amistad con Ella, pero si queréis o tenéis la puerta abierta a una relación Bdsm necesitarás el protocolo. Piensa una cosa, sumiso, ¿una Dómina que no sepa cómo tratarte te merece garantías de saber dónde está y qué hace? Pues piensa lo mismo para ti.
Continuará… Otra vuelta de tuerca con el protocolo para sumisos.
De los mejores post.. que ha escrito, mi Ama.
Me gustaMe gusta
Gracias, Mío
Me gustaMe gusta
Gracias, Mío, me alegra que te haya gustado.
Me gustaMe gusta
Buenas noches Señora como sumiso q soy aunque no tengo una gran experiencia siempre q habló con una persona Dominante sea Domina o Caballero lo hago con el mayor respeto siguiendo el protocolo femdom igualmente con mi AMA aunque nos tenemos confianza y amistad mi trato hacia mi DUEÑA es con el mayor respeto y obediencia el respeto y normas son importantes en una relación y mas si es de Dominación y Sumisión ( D/s ) gracias feliz dia Señora
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz día para ti también
Me gustaMe gusta
Hola Señora Scheherezade.
Siempre he estado pendiente de sus valiosas aportaciones en el blog, y las he leido con cuidado y esmero, pero nunca las entiendía como lo hago ahora. Es como el que jamás ha salido de un burguer y cuando entra en un lujoso restaurante de 5 estrellas michelín, no es capaz de apreciar la delicadeza y riqueza de los sabores que le ofrecen. Pero ahora si, estoy empezando a entender, comprender y disfrutar de todas sus publicaciones. Es usted la mejor de las chefs, espero que siga ofreciendo tan valiosos platos ricos en conocimiento y sabiduría bdsmera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡¡Ya era hora que salieras de las hamburguesas!! Jaaajaajaaja saludos y mis respetos a tu Ama, a la que admiro.
Me gustaMe gusta