¿Seré realmente…Dómina?


Es infrecuente que las mujeres Dominantes me pregunte o formule alguna duda concreta. Recuerdo que hace bastante tiempo escribí una entrada con el título El silencio de los sumisos en donde me preguntaba por el motivo por el que los sumisos no solían intervenir en debates o lo hacía en menor medida que las sumisas y los Amos. Ahora observo que tampoco es habitual que las Dóminas lo hagan o comenten o pregunten.  Las pocas que algo me escriben suelen venir incentivadas por sus parejas o relaciones con sumisos que la animan a escribirme. Mayoritariamente sus consultas vienen a centrarse en una de la preguntas iniciales que con más frecuencia se producen a la hora de empezar a descubrir el mundo del BDSM: ¿seré realmente…?

Hola Señora, buenas tardes. En primer lugar, espero no importunarla. Soy mujer, casada, de Málaga y he descubierto, mejor dicho, estoy descubriendo junto a mi marido, la femdom y el bdsm desde el punto de vista dominante, que es mi rol. Intento leer e instruirme, para acumular conocimientos. He hablado y tengo apalabrado un taller con X (que me resultó una persona excepcional) al que espero poder ir en unas semanas, leído y visto videos de todo lo que he encontrado a mi alcance. Pero no terminan de cuadrar me las cosas y estoy hecha un lio en ciertos aspecto. No me gusta gritar, dar latigazos o dañar porque si, insultar, escupir… ¿Será pues, que no soy domina? Lo que me satisface realmente es ver a mi sumiso entregado sin reservas a lo que yo quiera. Es conseguir de él, lo que sé que nadie más consigue. Ver como hace lo imposible para que yo disfrute, me ría, me sienta agusto. Entrar en su mente y lograr que haga cosas, que le benefician y no es capaz de hacer por el. Todo bajo el yugo de… «Tendremos un rato de juego, o no.» Entonces descubro «tras la huella de una domina» y resulta que empieza a tener algo más de sentido. He leído algunas entradas de su blog, todas las que mi tiempo y mi torpeza con las redes me han permitido. Pero sigo con muchas dudas y claro, él está espectante, sin saber muy bien por donde va a tirar esto. No me gusta hacer perder el tiempo a nadie y me da mucho reparo importunarla o molestar. Pero, realmente me está fascinando este mundo y cada vez me llena más, pero no sé si lo hago de la forma correcta o lo que siento es otra cosa que no es femdom. Le escribo, por si cabría la posibilidad de hablar para resolver ciertas dudas, mediante el medio que considere. Correo, messenger, WhatsApp, teléfono, en persona… Me reitero en mi intención de no robar tiempo, pero aprender. Soy consciente que es un texto enorme, pero me he puesto a escribir y ha salido todo del tirón, se ve que tenía ganas de soltarlo. Jajajaja Muchas gracias por su tiempo y su atención.

D.I.

La pregunta de ¿seré realmente…? se produce únicamente por comparación. He escrito en bastantes ocasiones que la imagen arquetípica de la Dómina tanto en ilustraciones, vídeos, redes sociales, etc. es una imagen estandarizada y poco real de la situaciones que vivimos la mayoría de las personas que estamos en la FEMDOM de forma amateur. La Dominación Femenina integrada en una relación o en unos juegos sexuales sanos y compartidos con sensatez se aleja bastante de esa imagen quizás un poco excesiva de lo que suele ser la Dominación Profesional. Sinceramente, Yo tampoco tengo esas botas impresionantes que veo en las imágenes, ya me gustaría, ni ese látex donde mi cuerpo quedaría embutido de manera sensual y atractiva, ni esas ropas de cuero por las que casi pierdo la cabeza. Pues no, no lo tengo, lamentablemente. A una verdadera Dómina no le hace falta eso, aunque ayuda bastante y provoca reacciones en ambos integrantes muy necesarias y estimulantes para entrar y disfrutar de un rol. Pero no es lo primordial. Lo que nunca puede faltar, JAMÁS, es la ACTITUD. Ese es el único requisito verdaderamente indispensable de la FEMDOM y que esa actitud sea AUTORITARIA.

Así que Yo defiendo contrariamente a lo que he leído en diferentes blogs que no son las prácticas las que definen a un Ama sino que es la ACTITUD y sus preferencias las que la cualifican. Si Yo tuviera en cada sesión que estar todo el rato azotando con una vara me aburriría, si me sintiera obligada a la humillación se me agotaría la creatividad, si a cada sesión tuviera que incluir una lluvia me condicionaría. Además, piensen lo siguiente, si tu compañero de juegos es tu pareja o alguien más o menos estable, ¿cómo vas a hacer siempre las mismas cosas? Si siempre escupes, por mucho que a él/ella le guste, se cansará («ahora viene escupirme y decirme zorra»), a un sumiso/a siempre hay que sorprenderlo, piensa en eso despacio.

A cada sesión el sumiso nos pone a prueba, aunque no lo parezca, aunque su entrega sea incondicional y sincera, pero esa es la realidad del Dominante y es una realidad que hay que saber cuanto antes. El sumiso va a notar cuál es Nuestra actitud ante él/la, cómo nos posicionamos, cuánto hay de interpretación porque intentamos imitar o cuánto hay de veraz en nuestros juegos. Todo esto y más lo siente un sumiso y va a condicionar de manera determinante su entrega en ese juego o, incluso, una relación.

Así que lo fundamental es: sinceridad. Si no me gusta escupir o no me siento a gusto, no lo voy a hacer. Si empieza a nacer en mí, lo haré. Las Dóminas vamos evolucionando junto a nuestro compañero y lo que a veces no nos llama la atención o no nos gusta se puede ir despertando poco a poco. Hay que darle tiempo a nuestro rol y a nuestras emociones y no intentar encorsetarnos más que en la ropa con la que nos sintamos a gusto.

Por finalizar, considero que la Dominación Femenina más que un atrezzo y unas prácticas concretas es una forma de vivir la sexualidad o, trascendiendo lo sexual, una forma de relacionarse en donde la Mujer prioriza su placer, su voluntad y su deseo por encima del placer y el deseo del otro, aunque jamás deje de tenerle en cuenta. No porque no te guste el látigo dejas de ser Dominante, no porque no te guste la feminización tampoco. A mí hay prácticas que no me gustan o me aburren y no las hago. Otras que quiero investigar para ver cómo reaccionamos mi sumiso y Yo. Cada Mujer siente que los platos de su balanza se inclina hacia uno u otro lado. Vivir una FEMDOM de manera sana es comprenderse y potenciar lo mejor de Una misma sin menoscabo de la persona con la que interactuemos que es la que merece toda nuestra atención.

 

4 comentarios sobre “¿Seré realmente…Dómina?

  1. Hola Señora Scherezade, si nos lo permite quisiéramos responder primero a D.I.. le diríamos que la dominacion es como Usted bien dice un sentimiento, una condición y una forma de vivir en la que la mujer dominante busca su placer, la obediencia del otro, el que el otro le haga su vida fácil y agradable y a la vez entender que el otro no puede exigir nada porque su felicidad la consigue con su entrega y siendo tratado en la forma que tú estimes en cada uno de los momentos. Como muy bien dice Usted todo lo que ha podido leer y ver en internet son meramente unas prácticas que ayudan a crear un clima lleno de morbo y fantasía que aún siendo necesario no es imprescindible para considerase Dominante. Una pude estar en ropa de casa y disfrutar de su condición.
    Como sumiso le diría que mi mayor alegría y placer es cuando le obedezco y la miro viendo en su cara la felicidad real.
    Yo, como Ama suya, desde que lo poseo mi vida es más fácil, sin preocupaciones,sin estar pendiente de lo que hay que hacer, sabiendo que él ya se ha ocupado de todo y como no, mi placer sexual es único ya que no he de pensar en corresponderle salvo cuando yo lo deseo y en la forma que dispongo.
    Por todo ello le recomendamos que hablen mucho y de forma sincera sobre gustos y deseos de AMBOS y a partir de aquí construir sin prisas esa relación que les hace felices a ambos. Tanto uno como otro deben aportar nuevas formas, prácticas y deseos, teniendo siempre en cuenta que la decisión en un sentido u otro la tomará siempre ELLA con la obediencia y la felicidad del sumiso (sinceridad de los dos, siempre).
    Este es un tema que da mucho para opinar. Gracias y como siempre, encantados de compartirla.
    SEÑORA y jm{SEÑORA}

    Le gusta a 1 persona

  2. Como me enamoran tus articulos!! Hacia tiempo que no me pasaba por aqui, y zasca!, un articulazo.

    En Madrid, creo que si que hay (o habia), «aquelarres de dominas», un conjunto de dominas que se reunian en torno a un debate. Y uno de mis ex.sumisos se que en su dia puso en marcha junto con tres sumisos un «circulo de debate», creo que ellos lo llamaban munch, donde hacian reuniones y debatian sobre temas. Haber hay cosas, pero no suelen durar mucho en el tiempo. Esa es la lastima de estas cosas.

    Por eso es muy importante blogs como el tuyo. Que instruyen y ayudan. Aunque solo sean de forma online (que ya es mucho para muchos/as). Que ayudan ademas a normalizar las cosas, porque no todas los/as dominantes (ni sumisos/as) somos como las peliculas, cada uno tiene un estilo propio (o varios) que son genuinos, y ¡ay de las imitaciones! jeje

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias por tu inmensa amabilidad en tomar un tiempo a escribir en otro blog. Andamos algo de cabeza con el tiempo. Como bien sabes construir un blog tiene sus ratos buenos y sus ratos aburridos o de poca o nula inspiración. Tu blog es un ejemplo de constancia en el tiempo. Y, bueno, uno escribe por si pudiera ayudar a alguien aparte de por el gusto de compartir una visión concreta del BDSM.
      Muchas gracias por tu aliento. Saludos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s