
Nunca me hubiera planteado escribir una entrada así. Siempre he creído que estos catálogos eran innecesarios pero teniendo en cuenta lo que veo y leo no me parece mal hacer un repaso y un comentario al respecto. No tanto a los deberes en sí, que se explican por sí solos, sino a la pertinencia de la existencia de obligaciones y deberes.
En esta entrada me limito a hablar del sumiso (varón y mujer) siendo absolutamente consciente que los Dominantes también los tenemos. Muchos son coincidentes y otros propios que abordaré en otra entrada.
A pesar de la apariencia del «todo vale» que existe en internet y en las redes sociales, el BDSM tiene unas reglas. Estas reglas son adaptables a las particularidades personales y los condicionantes de cada uno, pero reglas tiene. Además no es un juego de niños exentos de consecuencias puesto que hay prácticas potencialmente peligrosas, no sólo física, sino mentalmente. Esto se tiene claro cuando se empieza a conocer la realidad y se vive. Es de este modo cuando uno percibe la necesidad de lo normativo si se quiere que algo funcione dentro de este mundo. El todo vale en el BDSM puede acarrear tremendos conflictos e insatisfacciones, que la gente se pierda pensando que todos sus deseos serán satisfechos sólo por entrar en el círculo del BDSM. Nada más lejos de la realidad. Y de ahí parten muchas frustraciones continuas que acarrea no aceptar las normas, por no entender en qué ámbito de está moviendo uno.
Una cosa es querer aderezar tus juegos sexuales con prácticas de Bdsm y otra hacer que el BDSM sea tu filosofía de relaciones. Lo primero es perfectamente válido y podrá colorear y dar una nuevo sabor a tu sexualidad, lo segundo es una opción de vida más profunda, que abarca más aspectos de la intimidad de la persona no sólo las sexuales, incluso sus relaciones sociales. Como dice en el prólogo escrito por Olga Viñuales y Fernando Sáez Jiménez del libro de Wiseman, J. BDSM introducción a las técnicas y significados. Ed Bellaterra. Barcelona 2004. En la pág 16 se explica:
El BDSM incorpora también un corpus de conocimientos que incluye normas, formas de vida y de relación entre personas, valores, símbolos y significados en continua transformación, y que, al igual que todo fenómeno sociocultural, trasciende lo meramente individual y sirven de contexto significativo a las acciones sociales de los individuos.
Esta cita que aclara tantas cosas no me parece que esté comprendida ni asumida por gran parte de la gente que ronda el ámbito del BDSM de las redes e internet e, incluso en la realidad. Veo una confusión generalizada. Si me detengo en los sumisos (masculinos y femeninos), que es el objetivo de la entrada, parece que en general, sólo andan pendientes de sus derechos. De satisfacer sus necesidades y sus deseos. Muchos esgrimen la igualdad entre las personas (con la que estoy de acuerdo) para no darse cuenta o no terminar de aceptar que la D/s es una relación jerárquica clara y explícita.
Muchos sumisos sueñan con estar a los pies de un Ama. Aunque para algunos ese deseo de sumisión sea de manera puntual y esporádica, la mayoría piensa en ello como una relación a medio o largo plazo. Su deseo de someterse les lleva a creer que su única función como sumisos es la entrega física en las sesiones. Que el Ama los usará para Su placer, lo que les dará placer a ellos, y ya está. Eso puede ser perfecto para juegos aislados. No existe mayor compromiso que lo acordado para esa sesión. A partir de finalizar la sesión no hay más vínculo entre ellos. A eso se le denomina juego, no es una relación D/s.
Cuando el sumiso quiere una relación más duradera empiezan las dificultades porque pocos se plantean qué deberes puede implicar la sumisión. Porque existen obligaciones y deberes para el sumiso, así como para el Dominante, algo que deberían tener claro y muchos ni lo saben ni lo quieren saber, ni siquiera lo aceptan. Me gusta la palabra deber porque implica una obligación moral. El sumiso tiene esa obligación respecto a su Ama. Si no siente ese deber algo está ocurriendo en la relación que se tendría que aclarar y hablar. Aclararlo punto por punto es competencia del Ama y del propio sumiso porque un sumiso que no lo sienta como necesidad da información del tipo de sumiso que es, lo que no implica que pueda ser muy válido para alguna Ama.
Asumir esas obligaciones y deberes generará un compromiso sin el cual una relación D/s no será duradera. Sólo la conversación continua hará que esos deberes se vayan asumiendo por el sumiso, los acepte y los acate encajando en su naturaleza y deseo de sumisión. Todo debe de estar en continua revisión puesto que una relación es dinámica y se encuentra en constante evolución.
Enumero algunos deberes que me parecen de sentido común. Algunos de estos deberes también lo son de los Dominantes.
Respeto hacia la otra persona y a los acuerdos a los que hayáis llegado. Al compromiso que hayáis adquirido. Si has considerado que esa Ama es la que realmente te interesa, crees que va a ser capaz de hacerte sentir la sumisión debes respetarla. Darle tiempo a que te conozca y para eso debes permitir dejarte conocer. No decir que sí por un capricho o un calentón. Ser consciente de que una relación D/s es algo lento y complicado. Si confías en Ella deberás de mostrárselo. Si has aceptado sus límites, tiempo de la relación, has aclarado el tiempo libre del que dispones, a lo que estás dispuesto a llegar, lo que quieres descubrir, aprender, vivir. Si te has comprometido con sinceridad debes respetarlo, a no ser por circunstancias lógicas y de sentido común. Debes respetar la confidencialidad requerida por el Ama respecto a su vida personal al igual que Ella lo hará con la tuya.
Obediencia a quien hayas decidido entregarte. La parte de la obediencia parece la más lógica una vez acordado límites y disponibilidad personal. Obedecer algo que te apetece es agradable, algo que no, empieza a plantear sus inconvenientes. Piensa hasta dónde estás dispuesto porque la obediencia del sumiso es una de las piedras angulares de una relación D/s. No se trata de una obediencia ciega ni pasando por exponer tu integridad como persona. De ahí que la elección del Ama deba ser cuidadosa y mesurada.
Confiar. La confianza lleva tiempo y es absolutamente necesaria en cualquier ámbito de una relación, sea cerrada o sea abierta. Sea D/s o de cualquier otro tipo. La confianza hay que ganársela poco a poco y está directamente vinculada con el siguiente ítem.
Sinceridad. La sinceridad es el origen y será el motor de la relación. Sin la sinceridad la relación hará aguas pronto. Es la base de cualquier relación humana, incluso de la vainilla. Es lo primero que debe de existir y es sobre lo que se construirá la relación. La sinceridad es la que aclara situaciones personales, condicionantes familiares, qué tipo de prácticas te gustan, qué no, qué límites existen y de qué tipo. Hasta dónde se puede llegar en la Humillación, pilar básico de la D/s.
Información. El Ama debe estar informada de cómo te sientes, física y psíquicamente. En sesión debes informar también con tus gestos, si tienes permitido hablar y se te pregunta cómo te encuentras debes responder y ser sincero en tus respuestas. Si no el Ama puede incurrir en errores que pueden tener consecuencias no deseadas ni para ti ni para Ella.
Tener capacidad de escucha. Esto es muy importante. Saber escuchar para poder comprender qué desea tu Ama, cómo es y qué pretende conseguir. Hacia dónde quiere encaminar la relación, hacia dónde quiere llevarte. Cuál es su objetivo para contigo, qué pretende con sus órdenes o con sus consejos. Pregunta todo lo que te haga falta y luego ten la calma de escuchar.
Estar atento a las necesidades del Ama. Tener la voluntad de satisfacerla. Querer satisfacerlas antepondrá sus prioridades a las tuyas, posiblemente. Interiorizar sus necesidades como las tuyas propias te hará sentir una enorme satisfacción íntima.
Responsabilidad. Llevar un collar implica ser responsable. Si te han identificado con un collar de pertenencia tu responsabilidad es ser digno. Portar un collar es un honor que te hacen de haberte elegido y aceptado por encima de otras personas. Así que tanto en las redes como en real el comportamiento debe ser exquisito hacia tu Ama.
Entrega de la forma más honesta que puedas. Será una entrega que irá aumentando conforme tu confianza hacia Ella aumente. Esa es la sensación liberadora que tiene el sumiso de pertenecer a alguien. Lo que le va a hacer crecer y vivir su sumisión de la manera más plena posible.
Purrrfect, excelente post.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias
Me gustaMe gusta
Es que no hay otra si no. La verda es que es un poco terrible con lo que nos enfrentamos cada día, tipos que lo único que tienen es un calentón y lo que quieren es un poco de acción. Qué aburrimiento! Gracias por recordarlo, de nuevo
Me gustaLe gusta a 1 persona
A veces es bueno recordar las cosas o decirlas para quienes no lo sepan. Gracias por tu comentario
Me gustaLe gusta a 1 persona
Realmente crees que no las saben? Yo me decanto más bien pq hay mucho listo. O eso me ha enseñado el tiempo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y mucho desconocimiento sobre el BDSM
Me gustaMe gusta
Muy buenas Señora. Comenzamos este comentario reafirmándonos en que una cosa es la utilización del BDSM para romper la monotonía en las relaciones de pareja y otra muy distinta el tomarlo como forma y modo de vida, como es nuestro caso.
Queremos hacer hincapié en que lo nuestro lo definimos como RELACIÓN también y partiendo de esto poseemos las mismas características que cualquier otro tipo de relación que se considere tal cual : sinceridad, amor, comunicación, confianza, entrega etc. Por eso podemos afirmar que el uso de prácticas BDSM no implica mantener una relación D/s y sin embargo el mantener una relación D/s conlleva el uso de dichas prácticas. De ahí que hay una serie de palabras/prácticas que según la relación mantenida cobran un significado diferente (cuando mi Ama me azota lo tomo como la forma de amarme, al igual que mi obediencia es la forma de amarle).
Como en otras entradas recalcar que el conocimiento mutuo es la base de asegurar que la relación progresa en la linea deseada. En este sentido y enlazando con su entrada sobre los límites del sumiso, yo siempre le manifiesto a mi Ama no tener límites para con Ella, en el sentido de estar dispuesto a complacerla en todos sus gustos y deseos sin anticipar un no por respuesta.
Por último decir que para nosotros el verdadero sumiso es aquel que logra interiorizar de una forma natural y con felicidad y orgullo todos los deseos de su Ama, llegando a anticiparse a ellos en base al conocimiento que de su Ama posea.
Saludos muy afectuosos de mi Ama y míos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La entrega del sumiso debe ser un acto de generosidad hacia la persona con la que él ha decidido vincularse. Y esa generosidad tomada por el Ama hace que la relación crezca y evolucione. Sin conocimiento y confianza mutua nada es posible.
Saludos a ambos. Gracias por seguir participando en el blog
Me gustaMe gusta
Es facil identificar a quien solo busca satisfacer un deseo momentaneo..por lo cual siempre he anhelado una vida 24/7 , que me condicione de manera completa y me haga un reflejo de las necesidades de mi Ama,y no me han gustado nunca las “sesiones”, es un estilo de vida lo que mas se adapta a una sissy maid como yo.-Felicitaciones, Ama, su forma de plantearlo es clara y directa…ramona
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una Sissy Maid necesita un control más estrecho y una Ama que se ocupe de ella a largo plazo. Imagino que habrás leído la entrevista a Luna de Cloe.
Gracias por tu opinión Ramona. Un saludo
Me gustaMe gusta
En mi modesta opinión , lo más importante de todo es que el sumiso sepa y tenga muy claro que esas obligaciones que indudablemente tiene, son obligaciones porque en el libre ejercicio de su libertad personal y voluntad así lo ha elegido. En otras palabras, decido entregar mi voluntad y mi deseo a mi Ama, deseo tener esas obligaciones no como imposición sino como ejercicio de mi voluntad. Nota importante. Esto solo se puede hacer cuando sabes y sientes, que estás postrado y sometido a la persona adecuada, no es hoy tengo deseo de tener obligaciones y mañana no, no es, hoy me apetece lamer zapatos y mañana no. Es, me entrego libremente, quedan muy claras las prácticas que se pueden realizar y cuáles no. A partir de ahí, quien Domina, decide cuando hacer y que, según su capricho y valorando la situación del sometido,en cada momento, ya que el sumiso al entregarse debe abrirse y ser totalmente transparente para quien domina.
Perdón por el rollo y espero no haberme desviado mucho del yema
Me gustaLe gusta a 1 persona
No. Tu comentario es absolutamente pertinente. Pocos sumisos tienen esos detalles tan claros como tú. La mayoría desea su propia satisfacción rápida y cuando ellos quieren. La sumisión, aparte de una necesidad es una elección. Y hay que ser consecuente con las elecciones tomadas. Un saludo y mis respetos a tu Ama.
Me gustaMe gusta
Supongamos unas clases de ingles particulares. Se llega a un acuerdo.
Horarios, precio a pagar, deberes para el próximo día, etc. Pero que sucede? Pues que el alumno va cuando quiere, avisa a veces si y a veces no. Esto genera un sentimiento de fastidio, tantas horas dedicadas a preparar la clase y ahora me dice que no puede venir y esto 1 hora antes y no es la primera vez que pasa. La profesora al fin dice, basta. No vale la pena el esfuerzo que dedico.
Nuestro alumno no tiene en cuenta para nada a su profesora. Solo piensa en el, ni siquiera le interesa aprender inglés, se ha tomado el ingles como un juego, una diversión más. Infantilismo, egocentrismo. Falta de ideas claras, inmadurez.
Si esto sucede en una relacion de dominacion / sumision las consecuencias aún son más graves
Porque el grado de implicación de la Domina es mucho mayor, exige un gran esfuerzo de concentración, porque ella quiere dar el máximo de si misma. Y espera del sumiso la máxima abertura, confianza que pueda el dar. No, no es un juego, es una entrega. La Domina entrega su Poder al sumiso, poder que el sumiso no tiene, y el sumiso entrega su voluntad. La obediencia a su Ama. Un acto de entrega mutua. Cada una de las partes entrega a la otra lo mejor de si mismas. Con un solo fin crecer, desarrollarse como personas y por sentir placer.
Esto puede ser debido a que en muchos sitios la dominacion no se plantea como una relacion para ir avanzando y profundizar más y más, en la dominación/sumision, sino como algo de usar y tirar. Donde la relación acaba en el momento en que se cierra la puerta y estamos de nuevo en la calle.
Excelente artículo, muy completo y muy oportuno.
Me gustaMe gusta
Buenos días. Discrepo en que la Dómina entrega su poder al sumiso. Yo lo expresaría mejor con que la Dómina ejerce/hace uso de su poder en/con el sumiso. Tal y como lo has expresado queda ambiguo. Cuando se ve en los distintos textos que el sumiso entrega su poder a la Dómina quiere decir que entrega el poder que tiene de decisión, de libertad, de elección a la Dómina para que Ella lo emplee como desee.
Estoy de acuerdo con el resto del escrito. Muchas gracias por tomarte el tiempo de dejar tu comentario. Un saludo. ScheherezadeDom
Me gustaMe gusta
CREO QUE UD TIENE RAZON Y ADEMAS SE LO VOY A DEMOSTRAR, PERO CREO QUE YO TAMBIEN TENGO RAZON Y TAMBIEN LO VOY A DEMOSTRAR.
UD VE EL TEMA COMO DOMINA Y YO LO VEO COMO SUMISO. SU PERCEPCION DE LA REALIDAD ES LA DE DOMINA Y LA MIA LA DE SUMISO. UD TIENE RAZÓN Y YO TAMBIEN. LOS DOS TENEMOS RAZON Y LA TENEMOS AL MISMO TIEMPO. NO, NO ES UN JUEGO. EJEMPLOS DE LO QUE DIGO EXISTEN Y SON NUMEROSOS. QUE ES LA LUZ UNA ONDA O UNA PARTICULA?
COMO UD. NO IGNORA HAY ARGUMENTOS MUY SOLIDOS A FAVOR DE QUE ES UNA ONDA Y TAMBIEN DE QUE ES UNA PARTICULA. ALGUIEN DIRA ES IMPOSIBLE O ES UNA ONDA O ES UNA PARTICULA.
HOY EN DIA Y DESDE YA CASI UN SIGLO SE ADMITE DE QUE LA LUZ ES ONDA Y PARTICULA Y AL MISMO TIEMPO, SEGUN COMO LA OBSERVAMOS ES ONDA Y SEGUN COMO LA OBSERVAMOS ES UNA PARTICULA.
ESTO ES UNA LOCURA!!!. NO, ES MECANICA CUÁNTICA Y SE ENSEÑA EN TODAS LAS FACULTADES DE FISICA DEL MUNDO. ES EL LLAMADO PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD.
DEMOSTRACION A FAVOR DEL ARGUMENTO DE SEÑORA.
AL ACABAR UNA SESION, LA DOMINA PREGUNTA AL SUMISO, QUE COMO HA IDO LA SESION HOY?
EL SUMISO RESPONDE MUY BIEN HE SENTIDO DENTRO DE MI TODO SU PODER, COMO SI EL.PODER QUE YO NO TENGO ( CAPACIDAD DE ERECCION ) UD ME LO ENTREGARA TODO HA SIDO MUY GENEROSA ENTREGANDOME SU PODER.
QUE,???!!! QUE YO TE HE ENTREGADO A TI MI. PODER? TE HAS VUELTO LOCO???!!!, NECESITAS UN.MEDICO? MEJOR LLAMO A UNA AMBULANCIA? COMO TE ATREVES A DECIRME
SEMEJANTE DISPARATE!!! ES ABSURDO NUNCA HABIA OIDO NADA IGUAL. CREO QUE LO MEJOR ES NO HACER YA MAS SESIONES. TE ESTÁS RIENDO DE MI!!!
NO SEÑORA. NO ME RIO DE UD. CU
ANDO.MAS SENTIA SU PODER SOBRE MI, MAS SUMISO ME SENTIA Y A UD. MAS DOMINANTE Y PODEROSA QUE NUNCA Y LA PRUEBA ESTA EN QUE A PESAR DE QUE ME EXCITARA AL MAXIMO.IMPIDIENDOME EYACULAR, TODO SE HA HECHO TAL Y COMO UD. HA ORDENADO.
UD.AL LEER ENTREGA ENSEGUIDA PENSO QUE UD. NO ENTREGA SU PODER. PORQUE SI YO LO ENTREGO LO PIERDO. Y PIENSA ASI PORQUE ES DOMINA Y TIENE EL PODER.
PERO EL SUMISO AL NO TENERLO, A EL LE PREOCUPA MUY POCO SI UD
LO.PIERDE O LO GANA.
EL SUMISO AL NO TENERLO ( CAPACIDAD DE ERECCION) Y AHORA AL TENERLO SIENTE LOGICAMENTE QUE UD SE LO HA ENTREGADO PORQUE LA ERECCION Y LA EXCITACION HA VENIDO PROVOCADA POR LA PRACTICA REALUZADA Y DIRIGIDA POR UD.
EN POCAS PALABRAS, SI DESEAMOS CONOCER LA DOMINACION HEMOS DE CONOCER LA SUMISION Y VICEVERSA Y NO SOLO ESTO SINO VERLO, SENTIRLO Y PENSARLO SIMULTANEAMENTE.
DESDE OTRO ANGULO DE VISION, EN REALIDAD, LA DOMINA NUNCA PUEDE ENTREGAR SU PODER AL SUMISO. POR QUE, COMO SE HACE?
DEJANDOSE DOMINAR POR EL SUMI
SO? JA,JA,JA!!! EL SUMISO NO TIENE ESTE PODER Y POR LO TANTO NO PUEDE HACERLO.
RECUERDO AHORA COMO HACE AÑOS, LA DOMINA A MEDIA SESION ME ENTREGO UNA PULSERA DE CUERO NEGRA Y ME DIJO: » AHORA TU ERES EL AMO». YO NUNCA DECIA NADA Y ELLA SE LA VOLVIA A COLOCAR EN SU MUÑECA.
EN REALIDAD LO QUE HACIA ERA UNA PRUEBA PARA SABER MI GRADO DE SUMISION. COMO ALGUIEN QUIERE QUE YO AHORA ME VUELVA DOMINANTE?
EN GENERAL, LA MAYORIA DE LAS PERSONAS VE LA REALIDAD COMO DUALIDADES SEPARADAS Y ADEM AS EXCLUYENTES. O ES ONDA O ES PARTICULA.
PERO LA REALIDAD ES POLAR, NO DUAL, NI SEPARADA NI EXCLUYENTE. YA EN LA ANTIGUA CHINA APARECIO UNA FILOSOFIA ASI ( YIN, YANG).
RESPECTO A LO QUE DICE SOBRE LA ENTREGA DEL SUMISO LO COMPARTO AL CIEN POR CIEN.
LA AGRADEZCO MUCHO SU AGUDA VISION DE LA REALIDAD, SEÑORA,
AL EXPONER SUS DISCREPANCIAS, SIEMPRE SON BIENVENIDAS.
DEEP BLUE
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días, te agradezco tan extensa explicación sobre la mecánica cuántica y el poder del sumiso, y también te agradecería que dejaras de escribir en mayúsculas, por dos razones: la primera es que es bastante molesto leer textos en mayúsculas, la segunda porque hay un convenio de que en internet las mayúscula son el equivalente a gritar. Saludos
Me gustaMe gusta
Buenos dias,
Desconocia que en internet hubiera tal convenio. Es la primera noticia. Despues de estar horas y horas teletrabajando se produce una fatiga visual fenomenal. No sucedera mas.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos y gracias. Espero que descanses la vista.
Me gustaMe gusta
1- Respeto hacia la otra persona y a los acuerdos a los que hayáis llegado
2- Obediencia a quien hayas decidido entregarte
3- Confiar
4- Sinceridad
5- Información
6- Capacidad de escucha
7- Atento a las necesidades de tu Ama
8- Responsabilidad
9- Entrega
Quitando quizás la 2 (deber de obediencia) y cambiando «tu Ama» por «tu Esposa» son las obligaciones de cualquier matrimonio que se precie
En realidad la mayor parte del tiempo una relación D/s ideal es muy similar a un matrimonio igualmente ideal y se comparten todos esos deberes en ambas. Para mí la diferencia fundamental es que mientras que en un matrimonio la obediencia, no es un factor (o en cualquier caso lo sería de forma mutua), en una relación D/s se establece una jerarquía clara, como muy bien apuntas en este mismo post, y la obediencia es debida por la parte sumisa, mientras que la parte dominante es quien manda, controla y recibe esa obediencia.
Si no fuera por ese detalle, no habríamos inventado nada nuevo.
Una relación a largo plazo necesita del respeto mutuo, de la confianza, de la comunicación honesta (sinceridad, información, capacidad de escucha), de la responsabilidad /madurez y por supuesto de la entrega.
Me gustaLe gusta a 1 persona